Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2017

Design Thinking ¿Cómo se come?

¡Hola! llegó el miércoles de técnicas y vos tipo. Hoy te voy a escribir sobre Design Thinking. Voy a contestar tres preguntas a lo largo de todo el texto. ¿Qué es Design Thinking? ¿Cómo se come? y ¿Con qué se come? Un poco de Historia Design Thinking nació en Stanford a mediados de los `70 pero fue Tim Brown, el CEO de IDEO, el que le encontró la vuelta para sacarle jugo y dinero a la disciplina. De hecho él fue el que le dio el nombre de Design Thinking... Fin del momento histórico. Vayamos a los bifes. ¿Qué es Design Thinking? Como dije unos renglones más arriba, es una disciplina pero que está orientada a dar soluciones usables aplicando "El pensamiento de diseño" pero si sabes un poco de inglés eso ya lo habías intuído al leer el nombre. Lo que el nombre no te dice es que esta solución está pensada en la viabilidad del negocio, es decir que piensa en el usuario y en el stakeholder (El interesado que pone el dinero) por igual. ¿Cómo se come Desig

¡WYSIATI!

Había una vez... Cuando empecé a estudiar el diseño de experiencia de usuario, antes de si quiera ver una interfaz o un mockup el profesor nos dijo: “Los usuarios no van a leer su página web, ellos van a escanearla con la mirada”. Con el tiempo y después de unos cuantos test de usabilidad me di cuenta que este primer aprendizaje era verdad. Okey, si ya tenes un tiempito en UX esto ya lo recontra sabés, si recién empezaste… te vas a cansar de escucharlo pero lo interesante es saber ¿Por qué lo usuarios escanean el contenido de tu página o aplicación? ¿Por qué? ¿Por qué? ¿Por qué? La verdad de la milanesa es que NO LES INTERESA… ...Todavía. Sisi... suena duro pero es en serio. La realidad es que las personas van a ingresar a tu página o van a descargarse tu aplicación porque tienen una necesidad o un objetivo que cumplir. Ellos tienen un problema, una tarea o una duda y van a entrar a tu sitio o se van a descargar tu app para resolverlo. Ahí es donde entra en j

Yo itero, tú iteras, nosotros iteramos.

Houston, tenemos un problema... Hoy les voy a dar algo más que una técnica de UX lista para aplicar. Voy a contarles una anécdota propia. Como toda experiencia laboral que uno tiene, hay que pensar en positivo y tratar de darle una solución. Eso fue lo que con la Head UX de la consultora donde trabajo hicimos para auto sacarnos las papas del fuego. La experiencia que te voy a contar hoy habla de los sesgos, específicamente de los míos. Antes que Diseñador UX fui comunicador visual y todas las cosas que hacía entraban por los ojos de los usuarios. Cuando me pasé a la experiencia de usuario dejé de diseñar para los ojos y comencé a diseñar para todos los sentidos. Ahora no solo pienso en como se ven mis diseños sino que también pienso en como los hace sentir a los usuarios. Es lógico el incremento de dificultad, al igual que es lógico que se produzcan sesgos y no termines viendo cosas que siempre estuvieron ahí.  La nota de hoy habla de justamente algo que siempre estuvo ahí