Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2017

UX y Gamification: Dos caras de la misma moneda

¿Qué es la usabilidad? La usabilidad es que tan fácil es de usar algo. En UX tenemos toda un área de usabilidad que se encuentra midiendo constantemente qué tan fácil de usar es un producto, un servicio o una experiencia. Para saber si algo es usable tenemos que probarlo pero no sirve que lo probemos solamente nosotros porque sino vamos a terminar diseñando para nosotros mismos. Lo que sucede es que la usabilidad es subjetiva para cada grupo de usuarios. Por esto es que debemos hacer pruebas con personas que usarán nuestros diseños. En estas pruebas tratamos de rescatar la mayor cantidad de información sobre el usuario mientras interactúa con el producto. Es importante tomar el momento exacto en el que la persona se pone contenta, triste, se disgusta, se enoja, se divierte o se frustra porque si queremos mejorar lo que hoy tenemos, es necesario tomar todos esos estados, evaluar cuales deben cambiar, cambiarlos, probarlos nuevamente y ver si hay una mejoría. El proceso

Midiendo el brownie y pinchando UX

Quiero hacer una confesión. Hasta antes de dedicarme de lleno a la experiencia de usuario no creía en los resultados cuantitativos de una medición. Si me preguntabas como medías la satisfacción de los usuarios, te hubiese contestado que observando su cara de felicidad u horror al utilizar mi producto. Claramente cuando pensaba esto no entendía ni papas sobre como hacer UX. Hoy, ya con un par de años en esta movida, no puedo concebir a la experiencia de usuario sin unas buenas métricas cuantitativas. La bola en la ingle es la bola en la ingle ¡Ojo! no dejo de pensar en que la experiencia también se mide cualitativamente. La satisfacción de los usuarios directamente expresado de sus bocas es sumamente poderosa pero los números son los que nos van a permitir tomar decisiones que beneficien el retorno de la inversión y una experiencia de usuario agradable. Midiendo UX como al brownie No sé si vos serás de cocinar. Te cuento que yo sí y disfruto mucho de hacerlo aunque

¿Qué los motiva a los usuarios?

En más de una ocacasión he leído sobre el fracaso de algunas aplicaciones que prometían mucho o que quedaron en el olvido después de que todo el mundo las descargara por montones y en cuestión de minutos. Un claro ejemplo fue Pokemón Go que llegó a tener un gran número de descargas y usuarios activos. De esta app llegué a escuchar que había fracasado porque tardaron demasiado en agregar más pokemons. Claramente todo depende del objetivo de negocio, a veces "Tener éxito" es lograr el máximo de descargas en pocas horas y otras veces el éxito lo define la cantidad de clientes que la app lleva a tu negocio físico. De cualquiera de las dos maneras, para diseñar un juego o una aplicación que vuelva loco al usuario, tenes que conocer qué los motiva. Motivame que me gusta Hay dos grandes grupos de motivaciones. La motivación intrínseca y la extrínseca. Motivacion Intrínseca Estas motivaciones son internas y alimentan una parte muy pequeña que vive en

La muerte de las páginas WEB... ¡Bullshit!

Hace unas semanas me encontré con un comentario en Facebook en la que una mujer le recomendaba a un emprendedor usar Tienda Nube como e-commerce, ¿Porqué? simplemente porque "Las páginas web ya habían muerto". Sip... así me sentí a principio pero después de alinear mis chakras y respirar profundo un par de veces me di cuenta que quizás muchas personas crean que las páginas web tienen los días contados. La web en tiempos de redes Es verdad que las páginas web dejaron de ser la vedette de internet y que con la llegada de las redes sociales empezaron a tener otro tipo de papel en las estrategias de marketing. En algunos casos, hacerle una página web a tu cliente va a ser muy útil. Por ejemplo si quiere vender más y a distintos puntos geográficos, una página e-commerce podría ser parte de una solución. Digo que sería parte de una solución porque tenes que pensar en como hacer para que sus usuarios lleguen a esa página web, compren y queden lo suficientemente sa

Aprendí UX fallando con estilo

Crecimos en un mundo donde fallar está mal y es algo que debemos evitar a toda costa. Al menos eso era lo que pensaba hasta que empecé a laburar en UX. La idea de que si no fallas sos mejor me empezó hacer ruído cuando empecé a empatizar con las personas que usaban lo que yo diseñaba y lo terminé de entender cuando estaba jugando Mortal Kombat. Si si... Mortal Kombat... En este juego fallé más de lo que gané y sin embargo nunca dejé de jugarlo. Cada derrota me impulsaba a seguir jugando y a seguir creciendo. ¿Por qué perder me hacía querer seguir jugando? Capaz que si te va mal en la vida real, lo primero que pensas es en mandar todo al diablo pero en los juegos no sucede. De hecho la gente se frustra en otras aplicaciones que no son juegos también pero esto podes evitarlo diseñando buenas experiencias. A menudos me encuentro a usuarios que fallan en nuestros test de usabilidad y ellos se frustran, se bloquean y un pequeño grupo se empecinan en convertir pero ya sin disf